Cuando las competencias propias se ponen al servicio del equipo, surge la solución.

Seis alumnas de la modalidad tecnológica de segundo curso han vivido una semana muy especial. Con un plazo de sólo dos días, se les propuso participar en el Hackatón del Primer Congreso Nacional de Educación de Steam y a ello se lanzaron intrépidas e ilusionadas durante toda la jornada del jueves 6 de febrero de 2025.

La experiencia fue inmejorable, debían trabajar en equipo con la METODOLOGÍA STEAM para resolver el reto que se les planteaba. La gestión tecnológica y humana de una catástrofe natural.

El proyecto de nuestras alumnas fue reconocido como la SOLUCIÓN LÍDER EN IMPACTO SOCIAL. En tiempo récord consiguieron diseñar un sistema de ayuda a la ciudadanía  y de gestión logística de emergencia ante la situación de un incendio que arrasara Zaragoza: lanzaderas de transporte, aviso de servicios de emergencia, información en tiempo real de recursos (agua, ropa, alimentos y medicamentos) disponibles para su almacenaje o distribución… todo ello coordinado a través de una aplicación diseñada por ellas mismas optimizando la coordinación de los efectivos sociales y las fuerzas de seguridad con las instalaciones deportivas tanto del Ayuntamiento de Zaragoza como de los colegios escolapios en Zaragoza.

Nuestras futuras mujeres de ciencia estuvieron motivadas por la experiencia y la presencia de dos excepcionales mujeres emprendedoras: Rocio Frej, fundadora de Improving Aviation, colaboradora de la NASA y Leticia Vitallé, directora de The Hub Kings Corner.

Desde el Bachillerato Escuelas Pías, agradecemos a la organización del Congreso de STEAM el haber contado con nuestras estudiantes y al mismo tiempo nos sentimos muy orgullosos de ellas comprobando sus altas capacidades resolutivas y su compromiso social.

“Sueña, comprométete y date a los demás”

Gracias, Candela Aznárez Sarasa, Natalia Bernad Sanagustín, Celia Domingo Gavilán, Laura Fernando Sarto, Jimena Ferrer Mateo y Esther Lasarte Ortego.

11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Aviso Legal - Política de privacidad